LECHE FRITA:
Ingredientes:
-6 huevos. -80 gramos de harina. -150 gramos de azúcar. -1 litro de leche. -80 gramos de maicena. -Canela en polvo. -100 gramos de azúcar glasé. -Mantequilla.
Elaboración:
Primero hervimos la leche en un cazo. Después batimos bien los huevos y los colocamos junto a la harina, la maicena y el azúcar en otro cazo y lo removemos todo muy bien para a continuación echarlo todo en el cazo que contiene la leche hervida y sin dejar de removerlo lo dejamos que se cueza todo durante unos 7 u 8 minutos hasta que veamos que esta mezcla queda bien espesa. Seguidamente cojemos una bandeja de horno y le untamos la mantequilla por los bordes de la misma y echamos en ella la mezcla de hemos hecho anteriormente y la dejamos ahí reposando hasta que cuaje lo suficiente como para poder cortarla en pequeñas porciones. Tras esto, cortamos dichas porciones y las rebozamos en harina, y a continuación las colocamos en una sartén con aceite y las freimos. Después las espolvorearemos con el azúcar glasé y la canela y cuando se enfríen ya estarán listas para comer.
ROSCOS DE HUEVO
Ingredientes:
-1 litro de leche. -250 gramos de azúcar. -1 litro de aceite. -1 sobre de levadura royal. -1 kilo de harina. -Ralladura de limón. -Un chorreón de anís.
Elaboración:
Mezclamos la leche, el aceite, la levadura, la harina, la ralladura del limón y el chorreón de anís en un recipiente hasta que con todo ello formemos una masa. Una vez hecha la masa vamos cortando trozos de la misma y le damos forma redodeada con un agujero en medio. A continuación echamos el aceite en una sartén y una vez este en su punto echamos dentro la masa de los roscos que hemos creado y los freimos. Una vez fritos los rebozamos por el azúcar y los dejamos que se enfríen.
BUÑUELOS
Ingredientes
-100 gramos de mantequilla. -500 gramos de harina. -Medio litro de agua. -6 huevos. -1 poco de sal. -Aceite de oliva. -Crema pastelera.
Elaboración
Ponemos en un cazo el agua mezclada con la sal y la calentamos y cuando empiece a hervir le añadimos la mantequilla y la harina y lo vamos removiendo a la vez todo muy bien hasta formar una masa. Una vez esté hecha la masa le añadimos a la misma los huevos (previamente batidos) y lo removemos bien. Tras esto, con esa masa vamos haciendo bolitas del tamaño que queramos, y después la colocamos en una sartén con aceite, retirándolos de la misma una vez estén dorados.
La costumbre de seguir haciendo en la casas dulces de semana santa es algo que hoy en día sigue vigente en Nívar y que no se ha perdido con el paso de los años.
ResponderEliminar-Estas recetas han sido escritas por las mujeres de la escuela de adultos de Nívar-